jueves, 1 de agosto de 2013

CONTROL DE ESFINTER


Empecé con Jose Luis cuando cumplió los 2 años y medio por que cuando se sentía sucio se quitaba el pañal. Lo hice en casa ya que en la guardería se negaba a sentarse en el WC.
En Septiembre ya tenía el control de esfínter pero solo en casa, poco a poco fuimos retirendo pañal y a los tres años y medio conseguimos eliminar el pañal durante el día.


No es fácil ya que te encuentras con situaciones muy diferentes, primero hay que ir poco a poco para que se familiarice directamente con el  WC, el porqué pues tan sencillo como que si pasas por el orinal luego tendrás que volver al principio para que acepte el WC . Esto te puede llevar meses dependiento de la rigidez que tenga.

1.-Empece a llevarle simplemente hasta la puerta del baño y me sentaba yo  en el WC para que me viera.

2.-Luego fuimos acercandonos hasta lograr que tocara el WC.

3.-Intentar sentarle aunque sea unos segundos, luego poco a poco vas aumentando el tiempo.
    Un truco que suele funcionar es una vez que acepte el sentarse es ofrecerle algo que le guste
    mucho, un cuento, un juego,cantarle canciones, etc.

4.-En el momento que diga que no, no le obligues por que es peor, déjale e intentalo más tarde.

5.- Y yo el consejo que os puedo dar es que si estais decidid@s a quitarle el pañal no lo dejeis por
 mucho que os cueste.  No le pongais el pañal ya que eso le puede generar un lio al niño si lo quitais hacerlo y punto Llevar siempre ropa de cambio. Al sentirse sucios se encuentran incomodos y para hacer el registro es más fácil . Puede llegar a ser muy duro y desesperante  para nosotr@s porque hay veces que  sientes impotencia y ganas de llorar. Pero al final tiene su recompensa.

6.-Es muy importante el refuerzo positivo, a mí me gusta darle mucho animo decirle lo bien que lo ha
    ha hecho, le canto una cancion " bien, bien, bien, por Jose Luis" y le sale una sonrisa de oreja a
    oreja.
7.-Si se hace pis o caca encima hay que decirle que no se hace ,intentar que ellos se quiten la ropa sucia con nuestra supervision siempre y cuando tenga autonomia suficiente para hacerlo y llevarle al WC y explicarle donde se hace. Logicamente hay que hacerlo de manera que él lo entienda. Ya sea por pictos, signos , o  verbalmente.

8.- Te puedes encontrar con que se baje el pantalón y haga pis o caca el cualquier sitio de la casa  , se le explica y se le ayuda a que él mismo recoja el pis o caca .

Estas situaciones son las que yo he vivido en la aventura del control de esfinter de Jose Luis.

Esto no quita que aún hoy por hoy sigue haciendose pis encima de vez en cuando.
Tienes que estar muy pendiente de llevarle al baño por que si está distraido o desorientado se hace pis en el primer sitio que encuentre.

Aqui os dejo las pautas que yo utilicé para orientarme pero esto es algo que vosotr@s teneis que personalizar para adaptarlo a vuestros hijos.


 
                                  CONTROL DE ESFÍNTER DIURNO
 
1.- Podemos empezar por ponerle a hacer pis en los cambios de pañal, si tuviera
miedo a sentarse en el inodoro se le puede poner un reductor o que se siente
en un orinal, también se le puede poner de pie subido a un “escalón infantil"     

Podemos plantearnos quitar el pañal si al menos alguna vez ha hecho
pis en el orinal o en el inodoro.

2.-Cuando esté familiarizado y no ponga resistencia a hacer pis le podemos
quitar el pañal siempre que esté en casa y solamente se lo ponemos
para salir a la calle.
Es recomendable que lleve ropa cómoda para favorecer la autonomía y
que pueda ir solo.

3.-El intervalo que se suele respetar cuando empezamos un control de
esfínteres es de una hora entre una evacuación y otra.
Si no hiciera pis alguna vez habría que reducir el intervalo a media hora,
para evitar accidentes.

Si está seco la mayoría de las veces, podemos ir prolongando el tiempo
a una hora y media, dos horas, etc

Hay que encontrar los intervalos en los que esté seco e ir avanzando
hacia periodos más largos.

4.-Podemos favorecer que lo pida, repitiendo la palabra “Pis” varias veces
cuando le llevemos al baño, signando y utilizando el pictograma.

5.-Le haremos una “fiesta” cuando haga pis.

No le daremos importancia cuando se moje, pero le enseñaremos a
cambiarse de ropa él solo.

6.-Sería recomendable que se hiciera lo mismo en el contexto escolar.

Modo de registro:

Yo hice un registro de dias de la semana, y según iba haciendo pis o caca anotaba hora si si era en el wc o encima.

              LUNES  / MARTES / MIERCOLES/ JUEVES/ VIERNES / SABADO / DOMINGO
            
HORA :........................................................................................................................................

P/CACA :......................................................................................................................................

WC o NO:......................................................................................................................................


Yo utilice PowerPoint .

No hay comentarios:

Publicar un comentario